Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El presidente ruso Vladimir Putin declaró este miércoles que estaba "dispuesto a proveer la grabación" de la conversación entre su ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, y el mandatario estadounidense Donald Trump, acusado de haber divulgado informaciones clasificadas durante una entrevista en la Casa Blanca.
"Si la administración estadounidense lo autoriza, estamos dispuestos a proveer la grabación de la conversación entre Lavrov y Trump al Congreso y al Senado estadounidenses", declaró Putin en una conferencia de prensa en Sochi (sur de Rusia, en el mar Negro) junto al primer ministro italiano Paolo Gentiloni.
Y bromeó al prometer dirigir una "amonestación" a su ministro de Relaciones Exteriores porque "no compartió sus informaciones secretas" con él o con los servicios secretos rusos, provocando la risa de su ministro Serguei Lavrov y de responsables rusos.
El mandatario ruso denunció luego el clima de "esquizofrenia política" en Estados Unidos. "¿Qué van a inventar ahora esas personas que ventilan esas tonterías? Si no entienden que perjudican a su propio país, son simplemente estúpidos. Si entienden todo, son peligrosos y deshonestos", estimó.
Donald Trump fue acusado por el Washington Post de haber divulgado informaciones al respecto de una operación en preparación del grupo yihadista Estado Islámico (EI), en ocasión de una reunión el 11 de mayo con Lavrov y con el embajador ruso en Estados Unidos, Serguei Kisliak.
Según fuentes coincidentes, esa información habría sido ofrecida a Estados Unidos por Israel con la condición de no traspasarla a nadie, ni siquiera a otros países aliados, para no exponer a la fuente.
Estas revelaciones provocaron un escándalo en Estados Unidos. El senador republicano John McCain afirmó que se trataba de un "mensaje inquietante a los aliados" de Estados Unidos.
Por su parte, Chuck Schumer, jefe de la oposición demócrata en el Senado, pidió que la transcripción del encuentro entre Trump, Lavrov y Kisliak fuera entregada a las comisiones de inteligencia del Congreso.
ae