Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló información altamente clasificada al ministro de Relaciones Exteriores ruso en su reunión de la semana pasada, por lo que pudo haber puesto en riesgo a una fuente de inteligencia relativa a Estado Islámico, dijo el lunes el Washington Post.
El diario citó a funcionarios y exfuncionarios de Estados Unidos como fuentes de su reporte.
El Washington Post sostuvo que la información que Trump le dio a Sergei Lavrov y al embajador ruso Sergei Kislyak fue entregada por un socio de Estados Unidos como parte un acuerdo para intercambiar inteligencia.
Washington no tenía permiso para compartir los datos con Moscú, por lo que la decisión de Trump pone en riesgo la cooperación con un aliado que tiene infiltrados en EI, dijo el Post citando a las fuentes no identificadas.
En la reunión con Lavrov y Kislyak, Trump se salió del libreto y comenzó a describir detalles de una amenaza de EI relacionada con el uso de computadores portátiles en aviones, dijeron los funcionarios al Post.
El presidente tiene autoridad para desclasificar secretos gubernamentales, por lo que sus comentarios difícilmente pueden ser considerados una violación de la ley, sostuvo el Post.
La reunión de Trump con Lavrov y Kislyak en la Casa Blanca se realizó un día después del despido del director del FBI James Comey, quien lideraba la investigación de la agencia sobre la posible relación entre la campaña del republicano y Moscú.
Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que agencias locales planean expandir la regla que impide que pasajeros que lleguen al país procedentes de países en guerra ingresen con computadores portátiles, debido a que los grupos militantes están refinando técnicas para instalar bombas en las laptops.