Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Costa Rica desbarató hoy en la madrugada una red criminal que utilizó una nueva modalidad para el contrabando aéreo de cubanos a territorio estadounidense y que cobró unos 16 mil dólares por persona para trasladarlos de Ecuador y Perú a la frontera de México con Estados Unidos, con escala en suelo costarricense y con visas falsas de la Unión Europea.
En tres allanamientos, la Policía de Migración de Costa Rica capturó a tres cubanos y a un costarricense que es oficial migratorio en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de esta nación y a unos 20 kilómetros al noroeste de esta capital.
En un informe que entregó esta mañana a EL UNIVERSAL, la Policía precisó que los detenidos son el líder del grupo, un cubano de apellido Gallard, conocido con alias de “Zurdo” y naturalizado costarricense, dos cubanas también naturalizadas—una de apellidos Gallard Almenares, hija del cabecilla, y la segunda Barneta Argudín, hija y compañera sentimental del líder respectivamente—y un costarricense de apellidos Rodríguez Mora, funcionario de la Dirección General de Migración y Extranjería.
“Afianzamos la lucha anticorrupción dentro de la institución, demostrando que no se tolerarán actos corruptos ni que atenten con la visión humanitaria del país”, advirtió la costarricense Gisela Yockchen, directora general de Migración.