Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, "bajo las circunstancias adecuadas", en medio de la escalada de tensión con Pyongyang por su reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear.
"Si se produce, claro, bajo las circunstancias adecuadas. Lo haría", indicó Trump sobre una reunión con Kim en una entrevista con Bloomberg, un día después de reconocer que no excluía la opción militar ante las continuas provocaciones del régimen norcoreano.
El mandatario dijo que estaría "honrado" de reunirse con el líder norcoreano.
"Muchos políticos nunca lo dirían, pero le estoy diciendo que bajo las circunstancias adecuadas, me reuniría con él. Tenemos noticias de última hora", subrayó.
La escalada de tensiones en la península coreana se ha convertido en una de las principales amenazas en materia de seguridad para Trump, quien cumplió esta semana 100 días como presidente.
En los últimos días, el mandatario ha insistido en que prefiere una solución diplomática con Pyongyang y ha expresado su confianza en la mediación del presidente chino, Xi Jinping, para calmar las tensiones.
Las palabras de Trump se producen después de que el régimen norcoreano asegurara hoy que impulsará "a velocidad máxima" su programa nuclear, en respuesta a la creciente presión ejercida sobre el país por parte de Washington.
El último encuentro de un alto cargo estadounidense con el régimen comunista de Pyongyang se produjo en 2000, cuando la entonces secretaria de Estado, Madeleine Albright, bajo el Gobierno del presidente Bill Clinton, se reunió en la capital norcoreana con Kim Jong Il, el padre de Kim, para discutir el programa nuclear.
lsm