Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La compañía aeroespacial SpaceX lanzó el lunes a la órbita terrestre un satélite espía secreto para el gobierno estadounidense y logró aterrizar un cohete propulsor para poder reciclarlo.
El cohete Falcon 9 sin tripulación despegó de la plataforma rentada a la NASA en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
Fue la primera misión de SpaceX para la National Reconnaissance Office (Oficina Nacional de Exploración). No se dieron detalles sobre el satélite. En vez de eso, SpaceX enfatizó el aterrizaje exitoso del cohete propulsor, que fue transmitido en internet.
El cohete usado aterrizó minutos después en la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral. Estruendos sónicos retumbaron en el área, sirviendo de despertador el lunes por la mañana. Los ingenieros en el Control de la Misión en la sede de la empresa, en Hawthorne, California, estallaron en aplausos y vivas.
SpaceX trata de traer de regreso la mayoría de sus cohetes auxiliares para volver a usarlos. La primera vez que lo hizo fue el mes pasado.
Este fue el cuarto aterrizaje de un cohete auxiliar de SpaceX en Cabo Cañaveral. Varios más han aterrizado en plataformas oceánicas.
El fundador y director general de SpaceX, Elon Musk, dijo por Twitter que tanto el lanzamiento como el aterrizaje fueron exitosos. Pero advirtió que el viento durante el despegue fue "inusualmente fuerte".
"Fue una decisión difícil ya que el viento estaba en 98,6% de lo permitido teóricamente", dijo en un tuit. Antes había señalado que el viento “es preocupante pero lo suficiente para cancelar la misión”.
Se trató de lanzar el cohete el domingo pero esto se canceló a último minuto debido a un sensor defectuoso.