Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Los "mediadores" que el sábado supervisaron el desarme de ETA, miembros del autodenominado Comité Internacional de Verificación (CIV), empezaron hoy a declarar ante la Justicia francesa.
Fuentes cercanas a la investigación en España han confirmado a Efe que los jueces están tomando declaración como testigos a los participantes en la entrega de armamento y en la identificación de zulos (escondites) que escondían material bélico en diferentes localidades francesas.
Los integrantes del CIV comunicaron a la Fiscalía de Bayona (Francia) la localización de ocho depósitos de armas que contienen alrededor de 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivo, municiones y detonadores.
El material incluye balas, revólveres, pistolas, detonadores industriales, temporizadores, así como explosivos y productos químicos como pentrita, pentolita, polvo de aluminio, nitrometano, amonal y ácido sulfúrico.
Precisamente para conocer la información sobre estas armas, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco abrió el pasado viernes diligencias, a petición de la Fiscalía, para cursar una comisión rogatoria a Francia.
El objetivo de la Fiscalía es conocer el material entregado para determinar si alguna de las armas forma parte de algún procedimiento abierto contra la banda terrorista.
No obstante, las fuerzas de seguridad tienen pocas esperanzas de que las armas entregadas por ETA sirvan para aclarar los 224 atentados de la banda que quedan sin resolver, al entender, bien estarán "limpias" de pruebas, bien ni siquiera se habrán facilitado a los "mediadores".
msl