Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El Consejo de Seguridad de la ONU tampoco votó ayer una resolución sobre el ataque químico en Siria, con los Estados miembros aún divididos y tratando de negociar un compromiso, mientras EU bombardeó suelo sirio.
“Continuamos trabajando”, dijo a los periodistas el embajador ruso, Vladimir Safronkov, al término de una reunión a puerta cerrada del Consejo. Safronkov dijo que sólo será posible lograr un acuerdo si los países encuentran una “metodología mutuamente aceptable” e insistió en varios puntos que su país quiere ver en la resolución. Los 15 países del Consejo siguen por ahora sin ponerse de acuerdo sobre un texto y tienen hasta tres borradores sobre la mesa.
El primero fue puesto en circulación por EU, Francia y Reino Unido a última hora del martes y rechazado casi de inmediato por Rusia. Moscú propuso después su propio proyecto de resolución, que para las potencias occidentales está muy lejos de ser suficiente. “Ni siquiera condena el ataque”, dijo el embajador británico, Matthew Rycroft.
Ante el bloqueo, Washington, París y Londres habían mostrado su disposición a forzar un voto ayer, que previsiblemente habría terminado en un veto ruso. A última hora, sin embargo, los 10 miembros no permanentes del Consejo plantearon un texto de compromiso para tratar de sacar adelante una resolución.
El borrador es muy similar al planteado por las potencias occidentales, pero elimina un párrafo en el que se exigía a las autoridades sirias que ayudaran con ciertas informaciones concretas, como historiales de vuelos de su aviación, para facilitar la investigación internacional de lo sucedido. En esa resolución se mantienen, en todo caso, los llamamientos a Damasco para que coopere plenamente.
Moscú insiste en que no hay pruebas suficientes para responsabilizar al gobierno sirio del ataque. Tras horas de negociación a puerta cerrada, varios embajadores, incluidos los representantes de China, Suecia, Bolivia y Uruguay, informaron que el Consejo de Seguridad va a seguir trabajando en lograr una resolución.