Más Información

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó hoy por que se realice una investigación internacional "exhaustiva e imparcial" sobre el ataque químico perpetrado el martes en la provincia de Idleb, en el norte de Siria.
El jefe del Kremlin consideró "inadmisible" que se lancen "acusaciones infundadas contra cualquier parte" mientras no se haga dicha investigación.
Así se lo comunicó en una conversación telefónica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a abordar la crisis de Siria, según aparece en un comunicado en la página oficial del Kremlin.
La llamada tuvo lugar por iniciativa israelí y en ella intercambiaron opiniones acerca de ese suceso en Siria, sobre la estabilización de Oriente Medio así como sobre "aspectos clave de la cooperación ruso-israelí en la lucha antiterrorista", señala el comunicado.
Ambos recalcaron la necesidad de impulsar los esfuerzos de la comunidad internacional en esta batalla contra el terrorismo.
En ese sentido, Netanyahu expresó a Putin sus condolencias por el atentado terrorista ocurrido el lunes en el metro de San Petersburgo en el que un suicida detonó una bomba que causó 14 muertos y decenas de heridos.
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había calificado de "monstruoso" el ataque químico perpetrado en el norte de Siria, pero consideró poco objetivas las acusaciones de Estados Unidos de que la responsabilidad recaiga en el régimen de Bachar al Asad.
Según el Kremlin, ese ataque beneficiaría principalmente a los enemigos del Gobierno legítimo en Siria y a los grupos terroristas, en alusión al Estado Islámico y el Frente al Nusra.
ae