Más Información

De autodefensas a "Cárteles Unidos"; el grupo criminal liderado por "El Abuelo" y "Los Viagras" por quienes EU ofrece jugosa recompensa

Medición de la pobreza: Empleo define brecha de carencias en el país, afirma México ¿cómo vamos?; servicios de salud, área de más crecimiento

Lavado de dinero y asociación delictuosa; los delitos por los que es señalado Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex

¡Toma tus precauciones! Activan doble alerta por lluvias muy fuertes y caída de granizo en toda la CDMX
Estados Unidos amenazó este miércoles con una acción unilateral si la ONU no responde en forma adecuada a un presunto ataque químico en Siria que dejó decenas de muertos, incluyendo niños.
"Cuando Naciones Unidas fracasa consistentemente en su tarea de actuar en forma colectiva, hay momentos en la vida de los estados en los que nos vemos impulsados a actuar por nuestra cuenta", dijo la embajadora estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Nikki Haley.
En la sesión de emergencia del Consejo realizada para abordar el supuesto ataque con armas químicas el martes en la provincia siria de Idlib, Haley fustigó en duros términos a Rusia por fracasar en controlar a su aliado sirio.
"¿Cuántos niños más tienen que morir antes de que Rusia actúe?", dijo Haley. "Si Rusia tiene en Siria la influencia que dice tener, necesitamos ver que haga uso de ella", agregó.
"Necesitamos ver que pongan fin a estos actos horribles", enfatizó.
La embajadora se puso de pie en la cámara del Consejo para mostrar dos fotografías de víctimas del ataque en el pueblo de Jan Sjeijun. "Miren esas fotos", urgió.
La reunión de emergencia del Consejo de Seguridad fue convocada a pedido de Francia y Gran Bretaña tras el ataque que dejó al menos 72 muertos, de ellos 20 niños, el peor en Siria desde un ataque con gas sarín en 2013.
Según testimonios de médicos, además de las víctimas mortales, el ataque causó que decenas de personas sufrieron dificultades para respirar, convulsiones y que echaran espuma por la boca.
"Si no estamos preparados para actuar, entonces este Consejo se seguirá reuniendo, mes tras mes para expresar su condena por el continuo uso de armas químicas y esto no se terminará", añadió.
"Veremos más conflicto en Siria. Veremos más fotografías que nunca más podremos volver a ver".
Londres, París y Washington presentaron un proyecto de resolución para condenar el presunto ataque químico y perdir que un panel conjunto de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por su sigla en inglés) y la ONU investigue el ataque.
Pero Rusia dijo que el texto era "categóricamente inaceptable".
ae