Más Información

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Reduce Cepal estimación de crecimiento 2025 para México y Latinoamérica; prevé aumento de 0.3% para economía mexicana

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley para extender hasta el 5 de mayo el plazo límite para aprobar el presupuesto federal y evitar así una parálisis de los servicios públicos, conocido como "governement shuttdown".
El proyecto pasará ahora al Senado y de ser aprobado daría más tiempo para cerrar un acuerdo que financie al Gobierno federal hasta septiembre.
Sin la extensión del Congreso o un proyecto de ley de financiamiento a largo plazo, las agencias federales se quedarán sin dinero el viernes a la medianoche, lo que probablemente provoque el cese de actividades de cientos de miles de trabajadores del Gobierno federal hasta que se reanude el financiamiento.
La última paralización del Gobierno, en 2013, duró 17 días y muchos legisladores están nerviosos de que pueda ocurrir otra.
En medio de las delicadas negociaciones, el presidente Donald Trump criticó a los demócratas a través de Twitter. "Mientras las familia se preparan para las vacaciones de verano en nuestros parques nacionales, los demócratas amenazan con cerrarlos y paralizar al Gobierno. ¡Terrible!", escribió, junto a otros varios "tuits".
Trump, un republicano, cedió a las exigencias de los demócratas de que el proyecto de ley de presupuesto no incluya dinero para comenzar a construir
el muro que quiere levantar en la frontera con México.
Su Gobierno también accedió a seguir financiando un gran componente de la Ley de Salud Asequible, conocida comúnmente como Obamacare, pese a sus promesas de poner fin al programa.
Si bien los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, tiene sólo 52 escaños en el Senado y necesitarán el respaldo de algunos demócratas para lograr los 60 votos necesarios para aprobar el proyecto de ley.
ae