Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
Cerca de 10 mil jóvenes, en su mayoría judíos procedentes de Israel, participan hoy en la 26 edición de la "Marcha de los vivos" en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau (sur de Polonia), un evento anual organizado para recordar a los millones de víctimas del Holocausto.
A los jóvenes se unirán algunos supervivientes del campo de concentración, así como representantes de varios gobiernos, entre ellos el ministro de Educación de Israel, Naftali Bennett, quien recordó la necesidad buscar alternativas para educar a las futuras generaciones sobre los trágicos efectos del Holocausto en el momento en el que los supervivientes hayan la muerte.
En esta ocasión la marcha estará encabezada por Elisha Wiesel, hijo del superviviente y premio Nobel de la Paz, Elie Wiesel, fallecido el pasado año, quien encenderá una antorcha en recuerdo a su padre.
Auschwitz-Birkenau fue el mayor de los campos de exterminio nazis con más de un millón de asesinados, según la mayoría de historiadores, y actualmente se ha convertido para el mundo entero en símbolo del Holocausto.
Desde su primera edición en 1988, la "Marcha de los vivos" ha logrado convocar a 230 mil participantes de 52 países, según informaron los organizadores.
lsm