Más Información
![Caso “Billy” Álvarez: Mil 300 mdp iniciaron pesquisa contra exdirector de Cruz Azul; estos son los delitos de los que lo acusan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7E7ACTFOOVH57C63YMFPNCSSEE.jpg?auth=4fb3ce9de6024ebc5e455e17c63cadeb1225d77a9227376573bcef3bdd36713b&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Mil 300 mdp iniciaron pesquisa contra exdirector de Cruz Azul; estos son los delitos de los que lo acusan
![INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos
![“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V3BZ2FNOXVAZBIWQKB2ZXCKVEM.jpg?auth=4dca088f9a6ea64239a459fafebdbac0875a601d871f052f19e6a64784a72924&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
![Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LSX2O2N2NJBEZMVXUSTI67FTFU.jpg?auth=fc3f3a1d353eedd2c5ed09aa8e1cacfcd01c23770b644313f816857707371336&smart=true&width=263&height=200)
Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas
![Sheinbaum llama a gobernadores y alcaldes a invertir en agua y caminos; pide seguir con estrategia de seguridad](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1135)
Sheinbaum llama a gobernadores y alcaldes a invertir en agua y caminos; pide seguir con estrategia de seguridad
![Desarme voluntario en la Basílica ya tiene resultados, afirma Rosa Icela; continúa concientización sobre las armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V7SVK62Y5FE2NJRFYFUUD3SAYQ.jpg?auth=637e72642075246cd30977cb6412a5f9ff68f94f43fefe578461bd2801d13958&smart=true&width=263&height=200)
Desarme voluntario en la Basílica ya tiene resultados, afirma Rosa Icela; continúa concientización sobre las armas
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, lamentó hoy durante un foro en Miami que una "fallida democracia" haya llevado a Venezuela a una "completa dictadura" y advirtió que es una advertencia sobre la "desigualdad" en la región.
"Venezuela es una democracia que se ha deteriorado a una completa dictadura, no hay reglas, no hay control del poder", aseguró Almagro al inaugurar el Foro Estratégico Mundial, que reunirá durante dos días a representantes del sector público y privado de países de todo el mundo.
Almagro, quien no se refirió a las marchas que se realizan hoy en la capital venezolana, tanto opositoras como oficialistas, señaló que los ciudadanos venezolanos están desprotegidos.
"Hay una total impunidad que amenaza la supervivencia de sus ciudadanos", manifestó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante la inauguración del evento.
Almagro precisó que la OEA "está avanzando en la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela para "restaurar la democracia y sacarla de la crisis".
"Los ciudadanos carecen de sus derechos básicos, la economía está en caída libre no hay comida, no hay acceso a medicinas ni atención médica, los más básicos elementos de seguridad se han perdido", reprochó Almagro durante el foro empresarial.
Almagro además señaló que la democracia "es un proceso, no un fin" y que esta no deber ser "erosionada" como sucedió en Venezuela.
"Venezuela, que debería ser uno de los países más prósperos de la región, nos muestra el costo de una democracia fallida, nos muestra el precio de la exclusión, de la polarización, de un gobierno fallido".
Señaló que ello debe ser una "advertencia" para la región de la "debilidad" que representa la "desigualdad" y la importancia de los principios democráticos que respaldan, entre otros, la separación de poderes y el respeto de los derechos humanos.
El Foro Estratégico Mundial tratará durante dos días temas como la economía global, las finanzas, la innovación, el comercio, la energía, las infraestructuras y el desarrollo sostenible.
El foro reunirá a líderes mundiales, legisladores, economistas, directores ejecutivos de empresas Fortune 500 y expertos, y servirá como plataforma para el diálogo, el intercambio de conocimientos corporativos y la colaboración en los temas fundamentales que afectan la economía global en varias sesiones, mesas redondas y eventos de contacto profesional. EFE