Más Información
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo
Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala
Sheinbaum sacará adelante a México con respaldo de mujeres: Rosa Icela; “un orgullo tener una gran Presidenta”, dice
¡Orgullo mexicano! Triunfa orquesta sinfónica de estudiantes de secundaria en Londres; son 90 músicos de Mexicali
Aseguran 500 kilos de marihuana escondida en cantera en Veracruz; cargamento iba a República Dominicana
El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, confirmó que fuerzas militares de EU lanzaron una bomba GBU-43, la mayor bomba no nuclear jamás creada, sobre una red de túneles y cuevas usadas por el Estado Islámico en Afganistán.
"A las 19:00 hora local militares de EU usaron la bomba en Afganistán en un sistema de túneles y cuevas que el EI usa para moverse libremente por la zona para atacar a fuerzas de EU y de Afagnistán. EU toma muy en serio la lucha contra el EI y tomamos todas las precauciones necesarioas para evitar las bajas civiles y cualquier otra complicación", declaró.
Fuerzas estadounidenses en Afganistán lanzaron la mayor bomba no nuclear del ejército sobre un objetivo del grupo extremista Estado Islámico en ese país, informó el jueves el Pentágono.
Adam Stump, portavoz del Pentágono, dijo que es la primera vez que se usa la bomba en combate, conocida como GBU-43/B y la cual contiene 11 toneladas de explosivos. La Fuerza Aérea la apoda MOAB ("Mother Of All Bombs" o "madre de todas las bombas").
Stump dice que la bomba fue lanzada sobre un complejo de cuevas que se cree que es usado por combatientes del Estado Islámico en el distrito de Achin, en la provincia de Nangarhar, muy cerca de la frontera con Pakistán.
El general John Nicholson, jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, dijo que la gigantesca bomba es "la munición adecuada para reducir los obstáculos y mantener el impulso de nuestra ofensiva" contra las fuerzas del Estado Islámico y Khorasan.
Hasta este jueves, esa bomba había estallado solamente en ensayos realizados por la Fuerza Aérea en 2003.
El pasado fin de semana un soldado estadounidense había muerto en combates en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán.
*Con información de agencias
ae