Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió este miércoles en el Kremlin al secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, tras haber lamentado un deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Rusia y Estados Unidos afirmaron este miércoles estar dispuestos a seguir hacia adelante y tratar de superar un "bajo nivel de confianza" para llevar a cabo una "lucha implacable contra el terrorismo", al término de una visita del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, a Moscú.
Ambos manifestaron sus diferencias sobre el futuro del presidente sirio, Bashar Al Assad. Washington defiende su salida "de forma organizada", mientras que Moscú insistió en los precedentes caos creados por la salida de "dictadores".
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, afirmó en la reunión que Moscú está abierto al diálogo con Washington pese a las tensas relaciones.
"A pesar de la cantidad de problemas existentes (...) existen perspectivas considerables de trabajar juntos", dijo Lavrov en una rueda de prensa. Rusia está "abierta al diálogo con Estados Unidos, no sólo a dialogar sino también a una acción conjunta (...) en las áreas que correspondan en interés de ambos países", sostuvo.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están marcadas por un "bajo nivel de confianza", declaró el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, tras una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
"Hay un bajo nivel de confianza entre nuestros dos países. Las dos mayores potencias nucleares no pueden tener este tipo de relación", afirmó Tillerson durante una rueda de prensa común con Lavrov en Moscú.
ae