Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El presidente de Bolivia, Evo Morales, adelantó su viaje a Cuba para el miércoles por la noche para someterse a una cirugía de extirpación de un nódulo benigno en una de sus cuerdas vocales que requeriría al menos seis días de reposo sin habla.
El mandatario de 57 años anunció el martes la necesidad de viajar "con urgencia" puesto que dijo haberse sentido cada vez peor, por lo cual no sería conveniente esperar hasta abril, cuando inicialmente tenía programada la intervención.
El 1 de marzo Morales viajó a Cuba aquejado por un dolor de garganta. Una semana después, la ministra de Salud, Ariana Campero, informó que el mandatario sufría de un cuadro viral, sinusitis y una tumoración benigna en las cuerdas vocales que mide entre 1 y 2 milímetros.
"Mañana (miércoles) en la noche tengo que viajar con urgencia, no siento dolor, es una ronquera y la voz había sido importante, siento que cada vez va empeorando y mejor rápidamente someterse a una pequeña cirugía", dijo Morales en un encuentro con productores de coca en La Paz.
"El problema es el reposo para recuperar la voz", agregó.
La intervención quirúrgica podría durar entre 15 a 20 minutos y luego necesitará al menos seis días de reposo para el periodo post operatorio y deberá evitar hablar, según las autoridades.
ae