Más Información
Aeronave mexicana se estrella en el noreste de Philadelphia, a dos días de accidente aéreo en Washington
Aranceles de 25% de Trump llevarían a la economía mexicana a recesión: Standard and Poor’s; ve tipo de cambio en 22.38 pesos
Desde aguacates para el guacamole hasta autos, los aranceles de Trump a México y Canadá podrían afectar en EU
Trump dice que “absolutamente sí” impondrá aranceles a la UE; “nos ha tratado terriblemente”, afirma
Harfuch abandona estategia de abrazos: Reconoce aumento de operaciones de seguridad; hay más de 10 mil detenidos
La policía británica difundió ayer la primera foto del autor del ataque en Londres, Khalid Masood y dejó en libertad a seis de los detenidos tras el hecho. En tanto, examina “enormes cantidades de datos informáticos”, ha allanado más de 20 lugares y conversado con miles de testigos en una vasta operación para determinar por qué un británico se radicalizó y atentó contra el Parlamento.
Mark Rowley, el comandante de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, señaló que se han efectuado nuevos arrestos “importantes”, lo que aumentó a 10 la cifra de detenidos por el atentado del miércoles; sin embargo, seis de éstos fueron puestos en libertad sin cargos.
Los investigadores han allanado 21 propiedades en Londres, Brighton, Gales, Manchester y Birming-ham. “En estos allanamientos hemos efectuado 2 mil 700 decomisos, incluidas enormes cantidades de información en computadoras que analizaremos”, señaló Rowley, quien agregó que hicieron contacto con 3 mil 500 testigos.
La policía dijo que el agresor, Khalid Masood, cuyo nombre original era Adrian Russell Ajao, de 52 años, nació en el sur de Inglaterra y actualmente vivía en la ciudad central de Birmingham, donde la policía allanó varias propiedades. También era conocido como Adrian Elms y “posiblemente se le conocía con otros nombres”.
Descrito como “un tipo amable” por una vecina, tuvo muchos problemas con la ley de joven, pero hacía 13 años que no se metía en líos. Medios británicos afirman que estuvo en Arabia Saudita trabajando como profesor de inglés entre 2005 y 2009, hecho que fue confirmado por la embajada d ese país. La prensa señala que ahí se radicalizó antes de regresar a Reino Unido.