Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
La empresa estadounidense Twitter anunció hoy que, desde mediados de 2015, ha suspendido más de 636 mil cuentas en la red social para hacer frente al "extremismo violento", y un total de 376 mil 890 en los últimos seis meses de 2016.
Son datos publicados hoy en su informe de transparencia, en donde se asegura que, en el periodo entre el pasado 1 de julio y el 31 de diciembre, se suspendieron 376 mil 890 cuentas en la plataforma social debido a "violaciones relacionadas con la promoción del terrorismo".
De esas suspensiones, el 74% de ellas se detectaron a través de herramientas internas que luchan para hacer frente a contenido "spam" (correo basura).
Menos del 2% de todas las suspensiones en ese periodo, precisó la compañía, se produjeron en respuesta a peticiones gubernamentales.
Twitter recordó, asimismo, que desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016, ha suspendido un total de 636 mil 248 cuentas, y que en el futuro planea compartir novedades sobre los esfuerzos de la compañía para atajar el "extremismo violento".
La empresa subrayó, asimismo, que ha recibido en ese periodo 88 peticiones legales para suprimir contenidos publicados por periodistas verificados y medios de comunicación.
Sin embargo, la red social indicó que "en la mayoría de los casos" no se tomaron medidas al respecto.
ae