Más Información

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
Corea del Norte advirtió hoy de que responderá "sin piedad" a las maniobras militares que Corea del Sur y Estados Unidos realizan en la península coreana, que catalogó como un simulacro de invasión de su país.
La Armada norcoreana responderá a "los peligrosos ejercicios de guerra" con firmeza y convertirá en blanco de sus ataques a los "estados siervos" que de forma imprudente se han involucrado en la política hostil de EU, dijo un portavoz del Ejército (KPA) en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA.
"Si los imperialistas estadounidense y las fuerzas surcoreanas títeres disparan un solo proyectil a las aguas administradas por nuestra República, la RPDC (República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte) lanzará inmediatamente sus despiadadas acciones militares", apunta el texto.
Seúl y Washington iniciaron el miércoles su ejercicio militar "Foal Eagle", que incluye maniobras aéreas, terrestres y navales, y que se prolongará hasta finales de abril.
Pyongyang acusó a los aliados de "comenzar a moverse a posiciones de invasión del norte" y reprochó el despliegue armamentístico, que incluirá la simulación de ataques preventivos contra su país y el simulado despliegue del escudo antimisiles THAAD, cuya instalación en territorio surcoreano está prevista para este año.
Corea del Norte, que ha acusado a Washington de intentar "provocar una guerra nuclear a cualquier precio", añadió que frustrará sus planes "con su valiosa espada nuclear de la justicia".
Estas maniobras, que suelen ser objeto de críticas del Norte, tienen lugar en un momento de especial tensión tras el asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano -crimen del que Seúl acusa al régimen de Pyongyang-, y el último lanzamiento en febrero de un misil de medio alcance por parte del régimen.
Norte y Sur siguen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca sustituido por un tratado de paz.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









