Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió el sábado que no "habrá nada a cambio" del desarme de ETA que está previsto que se produzca el próximo 8 de abril.
Tras el cese de la violencia por parte del grupo separatista vasco hace seis años, la organización se ha visto descabezada por reiterados golpes policiales y judiciales.
Una de las demandas históricas de la banda y de su entorno ha sido el acercamiento de los presos etarras a las cárceles del País Vasco, pero el presidente del gobierno pareció descartar cualquier concesión tras la disolución del grupo armado.
"ETA ha hecho su enésimo anuncio, dice que se va a desarmar (...) no habrá nada a cambio de nada", dijo el presidente del gobierno en un mitin de su partido en la región norteña del País Vasco.
"El gobierno de España aplicará la Ley, como hemos venido haciendo siempre, y estoy convencido de que el gobierno de Francia, como ha venido haciendo siempre, aplicará la ley. Esa es la posición del gobierno (...) y la posición última", agregó.
Según Etxerat, una asociación que dice representar a familiares y allegados de presos vascos, a finales de 2015 había 403 presos "políticos" vascos en 74 cárcele.
ae