Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
"En esta obra no silbamos a las mujeres y estamos en contra del acoso callejero", señala un cartel blanco con letras negras colgado frente a una obra en construcción en la calle 11 entre 44 y 45, en La Plata, Argentina.
"Nuestro patrón nos pidió que nos comportemos seriamente, sin decirles nada a las mujeres que pasan por acá. Y a nosotros nos parece muy bien, respetamos esa indicación", aseguró un hombre que trabaja allí.
El "patrón" es el arquitecto Fernando Battista, a cargo de la obra, quien tomó la idea de una obra en construcción en México. "Me pareció que era bueno imitarlo, que era un aporte, que podía servir de ejemplo", dijo al diario El Día.
"En el barrio me dijeron que están contentos por el cartel y por el comportamiento de los trabajadores, la verdad es que eso es muy bueno porque en un principio ellos tuvieron miedo de que los molesten los albañiles de otras obras", aseguró Battista.
Según explicó, la intención de colocar el cartel fue "generar conciencia". Y cree que se logró. "Sería importante que el Colegio de Arquitectos tomara la iniciativa de promover que todas las obras cuenten con carteles similares", agregó.
"Hay que parar con la idea de que gritarle cosas a una mujer es natural, que les levanta el ego. Muchas veces son atrocidades. Los hombres debemos cambiar esas actitudes", consideró.
Jaime Estigarribia, uno de los albañiles de la obra agregó: "Me parece algo bueno, lo pidió el arquitecto y nosotros lo respetamos".
ae