Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El número dos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos consideró el sábado en una entrevista con la BBC "totalmente insensatas" las acusaciones de espionaje contra el Reino Unidos realizadas el jueves por la administración Trump.
El exjuez Andrew Napolitano, comentarista habitual en Fox News, había afirmado a principios de semana en esa cadena de televisión que Barack Obama había recurrido a la agencia de espionaje británico GCHQ para "pinchar" las líneas telefónicas de la Trump Tower, residencia de Donald Trump.
La afirmación fue transmitida por el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, y luego evocada por el propio Donald Trump, quien no la desmintió.
Según Rick Ledgett, director adjunto de la NSA -agencia encargada de interceptar las comunicaciones electrónicas-, lanzar o repetir tales acusaciones demuestra "una incomprensión total del modo en que funcionan nuestras relaciones" con el Reino Unido, explicó durante la entrevista con la BBC.
"Por supuesto que (los británicos) no lo harían", insistió. "Sería sumamente estúpido".
La cadena Fox News indicó el viernes que no estaba en condiciones de confirmar las acusaciones de Andrew Napolitano.
"Nuestra misión en los servicios de inteligencia es apolítica" y consiste en "decirle la verdad a los dirigentes", afirmó Rick Ledgett.
El presidente de Estados Unidos acusó a principios de marzo a su predecesor de haber ordenado intervenir sus teléfonos antes de la elección presidencial, aunque no aportó ninguna prueba de esa afirmación.
ae