Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores
La primera ministra británica, Theresa May, dijo el martes que notificará al Parlamento este mismo mes la activación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, con el que comenzará el proceso formal para abandonar la Unión Europea.
La legislación que da a May el poder de activar las conversaciones para la separación fue aprobada en la víspera por el Parlamento.
"Volveré a esta cámara antes de fin de mes para notificar cuando haya activado formalmente el Artículo 50 y comenzado el proceso por el que Reino Unido abandonará la Unión Europea", dijo May al Parlamento.
En tanto, el portavoz de May dijo que la primera ministra sigue comprometida a que el Gobierno de Escocia participe en el Brexit, un día después de que la líder escocesa Nicola Sturgeon se manifestó a favor de un nuevo referendo independentista que le permita a su región permanecer en la Unión Europea.
"Hemos dejado en claro nuestro compromiso de que el Gobierno escocés participe en todo el proceso y ese compromiso continúa", dijo el portavoz de May a periodistas.
También indicó que la primera ministra le dijo a su equipo de ministros previamente el martes que si bien abandonar la Unión Europea es un gran proyecto, a la vez se debe avanzar con los planes de una reforma económica y social en Reino Unido.
El portavoz informó además que May no asistirá a una cumbre de la UE en Roma el 25 de marzo, cuando se cumplirán 60 años del tratado que dio origen a la fundación del bloque.