Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Estados Unidos no se apoderará de las reservas de petróleo de Irak, aseguró el lunes el secretario estadounidense de Defensa, Jim Mattis, en Bagdad, con el fin de apaciguar los temores causados por las controvertidas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump dijo en campaña y también después de resultar elegido que Estados Unidos, cuyas tropas ocuparon Irak durante ocho años, deberían haberse apropiado del petróleo iraquí para financiar la guerra y privar al grupo yihadista Estado Islámico de esta fuente de ingresos vital.
Pero Mattis, un general de la marina retirado que participó en la invasión de Irak, al parecer rechazó esta idea.
"En Estados Unidos hemos pagado generalmente por el gas y el petróleo y estoy seguro de que seguiremos haciéndolo en el futuro [...] No estamos en Irak para acaparar el petróleo", declaró al llegar a Bagdad, en su primera visita al país como secretario de Defensa.
En declaraciones en la sede de la CIA el mes pasado, Trump dijo que Estados Unidos "debería haber tomado el petróleo" después de haber sacado al grueso de las tropas de Irak bajo el mandato de Barack Obama.
Además, el presidente añadió, sin dar más detalles, que "quizá tengamos otra oportunidad".
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









