Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
La procuraduría estatal de Minnesota se unió a Washington y otros estados en una demanda contra el decreto del presidente Donald Trump para restringir la inmigración, por considerarlo inconstitucional.
La oficina de la procuradora Lori Swanson informó el miércoles por la noche que la demanda considera inconstitucional la orden ejecutiva, pide no acatarla y que se realice una audiencia lo más pronto posible, dentro de 14 días. Los procuradores de los dos estados son demócratas.
La Casa Blanca dice que la restricción migratoria tiene la intención de hacer al país más seguro.
Massachusetts, Virginia y Nueva York también se unieron a la demanda. Sus procuradores estatales, que son demócratas, se han coordinado para emprender acciones legales en temas de migración, protección ambiental, cuidado de salud y otros asuntos desde que Trump resultó electo.
lsm