Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne
El concejo municipal de Cincinnati la declaró "ciudad santuario", una declaración mayormente simbólica puesto que el alcalde John Cranley ha dicho desde hace mucho que la ciudad recibe inmigrantes y que seguirá apoyándolos, pero que no quebrantará las leyes federales.
No existe una definición legal de "ciudad santuario", pero generalmente alude a que las autoridades locales cooperan menos con las autoridades federales de inmigración en algunos asuntos relacionados a personas que viven en Estados Unidos sin autorización.
Simpatizantes y oponentes de la declaración atiborraron la reunión del concejo.
El Cincinnati Enquirer reportó que un hombre exhortó al municipio a no poner en peligro los fondos que recibe del gobierno federal. El presidente Donald Trump ha amenazado con dejar de otorgar fondos a jurisdicciones locales que no cooperen con las autoridades federales de inmigración.
Según la televisora WCPO-TV, la policía de Cincinnati indicó que no aplicará las leyes migratorias, pero la oficina del sheriff del condado de Hamilton planea seguir deteniendo a personas sin autorización si se lo piden las autoridades federales.
lsm