Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El “dreamer” mexicano que fue detenido en una redada de autoridades migratorias demandó hoy al gobierno del presidente Donald Trump por su arresto injustificado, a pesar de tener un permiso de trabajo otorgado por el anterior gobierno.
Daniel Ramírez Medina, de 23 años, fue detenido en Seattle, Washington, cuando agentes de migración incursionaron en su casa para arrestar a su padre por causas no especificadas y en esa incursión fue aprehendido a pesar de estar protegido por el programa federal DACA.
Desde que se supo de su arresto decenas de manifestantes se apostaron en el Centro de Detencion en el Oeste de Tacoma, Washington, en donde se encuentra recluido el joven mexicano, quien tenía permiso para trabajar y estudiar en este país.
Sus abogados presentaron la demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional, en un arresto que fue calificado como un error y exigieron su inmediata libertad, mientras que las autoridades justificaron que la aprehensión se dio porque aceptó tener vínculos con pandillas.
El programa DACA está destinado a proteger temporalmente a las personas calificadas para evitar la deportación y ha otorgado esta protección a unas 750 mil personas en Estados Unidos.
Ramírez Medina llegó a Estados Unidos desde México cuando tenía siete años y se convirtió en un beneficiario de DACA en 2014 que renovó en 2016, según documentos judiciales presentados por sus abogados.
Grupos de derechos de inmigración denunciaron que esta puede ser la primera vez que un “soñador” (dreamer) sea arrestado sin causa, ni antecedentes criminales.
Los abogados de Ramírez Medina han presentado una demanda en un tribunal federal diciendo que su cliente está siendo detenido ilegalmente por funcionarios de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
"El gobierno federal no puede privar arbitraria o caprichosamente a los receptores de DACA de estos beneficios, como lo han hecho aquí con el señor Ramírez", citaron sus abogados en los escritos presentados ante el tribunal. Una audiencia sobre este caso está programada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el estado de Washington este viernes.
Sus abogados argumentan que Ramírez Medina está "detenido sin justificación" y expresaron que "no representa amenaza a la seguridad nacional ni a la seguridad pública". Mark Rosenbaum, abogado de Ramírez Medina, cuestionó la caracterización de la ICE de relacionarlo con pandillas.
“Durante la detención, fue presionado repetidamente por los agentes de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos para admitir falsamente su afiliación”, añadió.
La ICE dijo que Ramírez Medina fue arrestado en Des Moines, Washington, un suburbio al sur de Seattle. La declaración de la corte de sus abogados dice que la detención ocurrió en Seattle.
En respuesta, el alcalde de Seattle, Ed Murray, y la concejal de la ciudad, Lorena González, reiteraron su política de ciudad santuario como protección a inmigrantes.
"El Departamento de Policía de Seattle no ayudará a ICE a detener o deportar inmigrantes que no están haciendo nada más que criar a sus familias y contribuir a la cultura vibrante y la economía exitosa de nuestra ciudad", según su declaración conjunta.
ae