Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El Senado de Estados Unidos confirmó hoy de manera holgada a Elaine Chao para ser la próxima secretaria de Transporte en el gobierno del presidente Donald Trump, convirtiéndose en el quinto miembro del Gabinete del multimillonario en lograr la confirmación de la Cámara Alta.
Con 93 votos a favor y 6 en contra, Chao ha sido uno de los nombramientos menos controvertidos entre los nominados de Trump para lograr el consentimiento de los senadores, dada su experiencia previa con gobiernos republicanos.
Se espera que Chao lidere el proceso de renovación de infraestructuras que el gobierno estadounidense tiene pendiente desde hace años y que el nuevo mandatario quiere impulsar de la mano del Congreso, de mayoría republicana en las dos cámaras.
Chao, de 63 años y esposa del actual líder de la mayoría conservadora del Senado, Mitch McConnell, es el único cargo del gabinete ministerial que trabajó íntegramente durante los dos mandatos del presidente republicano George W. Bush (2001-2009), en su caso como secretaria de Trabajo.
Previamente, había ocupado el cargo de subsecretaria de Transporte con Bush padre, George H. W. Bush, entre 1989 y 1993, y había trabajado en la Administración de Ronald Reagan (1981-1989).
Chao, nacida en Taiwán y llegada al país con apenas 8 años, se convirtió en la primera asiática en formar parte del Gobierno estadounidense, y durante la campaña electoral colaboró en el Consejo de Asesores Asiáticos y Pacíficos de Trump.
Su padre fundó en Nueva York en 1964, poco después de obtener su título universitario en EU, Foremost Group, una compañía naviera global aún activa.
Licenciada por la prestigiosa escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Chao trabajó durante la década de 1970 y 1980 en Bank of America y Citigroup, antes de incorporarse al gobierno.
Tras dejar la Administración pública se unió al centro de estudios conservador Heritage Foundation y formó parte de los consejos de administración de diversas empresas como el banco Wells Fargo y News Corp., la editora del diario Wall Street Journal.
ae