Más Información

Guadalupe Taddei: Legitimidad de ganadores del PJ no viene del poder; INE comienza entrega de constancias

Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa

Oficial herido en toma de rehén en GAM ya fue dado de alta; cuerpo de agresor será trasladado a Veracruz
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó hoy que el polémico tuit de apoyo al presidente estadounidense, Donald Trump, por la construcción de un muro fronterizo se refiriera a México.
"¿Quién mencionó México?", dijo Netanyahu en una reunión con diputados de su partido Likud, al tiempo que responsabilizó a los medios de la controversia creada con el país latinoamericano y les acusó de fabricar "una avalancha de noticias falsas".
"No me sorprende. Los medios de comunicación son de izquierdas, movilizados por una caza bolchevique, lavadores de cerebros y con un carácter difamatorio contra mí y mi familia ", indicó hoy Netanyahu.
El comentario que el mandatario israelí difundió en su cuenta de Twitter el sábado causó inmediatamente un encontronazo diplomático con México: "El presidente Trump está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea", escribió.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, pidió a Israel que se disculpe y espera una rectificación.
El representante diplomático de Israel, Jonathan Peled, ha sido "invitado" a las 13.00 hora local (19.00 GMT) por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Desde el sábado, Israel intenta rebajar la tensión provocada por el tuit, criticado por miembros del Gabinete de Gobierno que piden a Netanyahu reconsiderar sus palabras. EFE