Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
Una concejala del municipio de Guaíba, en el estado de Río Grande do Sul (sur de Brasil), fue detenida por la Policía por haber robado más de mil rollos de papel higiénico, entre otros objetos de limpieza, material de escritorio y alimentos de la Alcaldía, informaron hoy fuentes oficiales.
La detenida fue identificada como Luciana Kubiaki, del Partido Social Democrático (PSD), en cuya residencia, ubicada en Guaíba, en la región metropolitana de Porto Alegre, encontraron además del papel higiénico, 100 litros de detergente y 200 kilogramos de carne, según confirmó a Efe la comisaria de la Policía Civil Sabrina Teixeira.
"Todavía estamos investigando cuál era el destino o el fin que daba (la concejala) para esos bienes, pero conseguimos comprobar que la mayoría de los objetos pertenecían a la Alcaldía de Guaíba", añadió Teixeira.
Los productos encontrados, según la Policía, tenían como destino original tres instituciones públicas que cuidan de niños pequeños y adolescentes en situación de riesgo de exclusión.
La concejala, de 46 años y en prisión preventiva desde el lunes, es acusada de apropiación de bienes públicos en razón del cargo que ejerce y enfrenta una pena máxima de 12 años.
La Policía sostiene que los desvíos de productos se produjeron durante "al menos dos años" y que Kubiaki robó gran parte de ellos durante su etapa como secretaria de Asistencia Social del municipio gaucho, cargo que ejercía antes de asumir como concejala.
La investigación comenzó a partir de denuncias "que no eran anónimas dando cuenta de estos desvíos" remitidas a la Fiscalía, que solicitó a su vez a la Policía Civil depurar los hechos.
ae