Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Centenares de miles de mujeres se manifestaron hoy en numerosas ciudades de todo el mundo en defensa de sus derechos humanos y en protesta por la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, en una movilización histórica y global que concentró en Washington a medio millón de personas.
A la convocatoria de Washington se habían sumado más de 600 ciudades de todo el mundo, de acuerdo con datos de los organizadores. con especial incidencia en Europa.
La principal protesta se celebró en la capital estadounidense justo un día después de la investidura de Trump, cuya llegada a la Casa Blanca ha sido recibida como una "amenaza" a los derechos de las mujeres, según denunciaron las organizaciones convocantes.
En la marcha de Washington participaron actrices como Scarlett Johanson, Madonna, Alicia Keys, Emma Watson, Jake Gylenhall, Ashley Judd y América Ferrera, así como el cineasta Michael Moore, quien rompió una portada de periódico de hoy con la noticia de la investidura de Trump.
Uno de los emblemas de la marcha fueron los gorros "pussy cat" (gatito), que se cuentan por miles y son una respuesta al polémico comentario de Trump de que a las mujeres hay que agarrarlas por sus partes íntimas ("pussy", en inglés).
La marcha, en la que también participó el exsecretario John Kerry, surgió del impulso feminista de un grupo de jóvenes que no podían creer que un candidato que había sido acusado de acoso sexual por varias mujeres y pronunciado comentarios denigrantes sobre ese género ganase las elecciones de noviembre pasado.
ae