Más Información
![Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1108)
Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación
![Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ORJ6GSBGUFD4PJSJ25PFPSRYPQ.jpg?auth=476e20ef2f5d9b131c0a8392e2b6324f394ea354b6a0393e01e20fba0e326235&smart=true&width=263&height=200)
Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
![Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HIYK7BF4BJHVZFPO74VXG7CLDE.jpg?auth=2c5c6fecd18b7ea54523ca29f9a150393f3a202d4ab54a868f044d0efffdb207&smart=true&width=263&height=200)
Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”
El procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, emitió hoy una serie de lineamientos para que las ciudades del estado que se consideren “santuarios”, protejan a inmigrantes indocumentados de las acciones del entrante gobierno de Donald Trump.
Los lineamientos sientan la base legal para que las ciudades que así lo decidan se nieguen a cooperar con las autoridades migratorias del gobierno de Trump, quien prometió de manera inicial deportar a los 11 millones de migrantes sin documentos que viven en Estados Unidos.
Los lineamientos emitidos por Schneiderman podrían además servir como modelos para otras ciudades ajenas al estado de Nueva York que tengan la intención de convertirse en santuarios para inmigrantes indocumentados.
Las recomendaciones sugieren a las ciudades pasar por alto las peticiones del gobierno federal para retener a inmigrantes que se encuentren detenidos en el sistema de justicia local, salvo en el caso en que estas solicitudes vengan acompañadas por la orden de un juez.
Varias ciudades como Nueva York y Los Ángeles se han negado desde la administración del presidente Barack Obama a cooperar de manera automática con autoridades migratorias del gobierno federal, cuando se trata de mantener retenidos a migrantes sin documentos.
Asimismo, los lineamientos difundidos por Schneiderman recomiendan limitar a las dependencias locales recabar información sobre migrantes indocumentados, a fin de prevenir discriminación.
Grupos civiles aplaudieron la decisión. El codirector ejecutivo del organismo Se Hace Camino Nueva York, Javier Valdés, indicó que los lineamientos representan un recurso crítico para proteger los derechos de los inmigrantes y mantener a las familias unidas.
Las autoridades locales no deben convertirse en “un brazo para la aplicación de las leyes migratorias federales, sino que deben seguir las políticas proactivas del santuario que ayudan a garantizar la seguridad pública y a construir comunidades que acogen a todos”, dijo Valdés.
Varias ciudades han asentado que si las policías locales realizan labores migratorias propias del gobierno federal, los inmigrantes sin documentos se negarán a cooperar con investigaciones criminales o a denunciar delitos, lo que aumentará la inseguridad en las urbes.
lsm