Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Caracas.— Autoridades venezolanas detuvieron entre la noche del miércoles y ayer a cuatro líderes opositores, entre ellos el general retirado Raúl Baduel, acusándolos de conspirar contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Además de Baduel, de 61 años y quien tenía libertad condicional desde mediados de 2015, dos concejales de la ciudad occidental de Maracaibo y uno del estado sureño de Bolívar fueron retenidos por miembros del servicio de inteligencia, denunciaron sus colegas.
Baduel fue arrestado en 2009 y cumplió condena en una cárcel militar acusado de sustraer millones de dólares cuando fue ministro de Defensa, entre 2006 y 2007.
“Queremos informar la detención del general Raúl Baduel por incumplir las condiciones que le fueron impuestas en la suspensión de la ejecución de la pena”, anunció el ministro del Interior, Néstor Reverol, en declaraciones difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión.
“Se han recabado importantes pruebas de interés criminalístico en el allanamiento a su residencia (...) de presuntas actividades conspirativas”, explicó Reverol, miembro de un recientemente creado “comando antigolpe”.
Agregó que en las últimas horas también se arrestó en Maracaibo a Romer Rubio y Jorge González, ambos concejales opositores del partido Primero Justicia, acusados de actos desestabilizadores.
Más tarde, el jueves, fue detenido el concejal del municipio sureño de Heres, Roniel Farías. Según denunciaron sus colegas del partido opositor Voluntad Popular, Farías fue “secuestrado” de su casa y se desconoce su paradero.
Además, el contralor general de Venezuela, Manuel Galindo, dijo que el gobernador del estado de Miranda, el opositor Henrique Capriles, tiene “responsabilidad” en supuestas irregularidades administrativas, a lo que el político respondió que estas averiguaciones forman parte de un plan del gobierno para inculparlo y aseguró que en Venezuela se vive “un momento muy duro, muy oscuro”.