Más Información
Sheinbaum: que trabajadores del Estado que “ganen más” paguen 2% adicional en impuestos; busca fortalecer sueldos de médicos del ISSSTE
Artesanos venden alcancías de Donald Trump en cruce de México y EU; con oreja vendada por atentado, la que más compran
Sheinbaum, en desacuerdo con las redadas en EU; “para proteger a nuestros connacionales están los consulados”, señala
FOTOS: Alcancías de Trump se venden hasta en 50 dólares en la garita de San Ysidro; aumentan en popularidad con gasa en oreja
Caracas.— El diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela quedó temporalmene suspendido y se retomará el 13 de enero, informaron por separado la oposición y la representación del Vaticano.
La oposición anunció que suspendió el diálogo con el gobierno y sólo mantendrá contacto con facilitadores internacionales para seguir presionando por una salida a la crisis política en el país.
Un encuentro previsto para ayer entre representantes del presidente Nicolás Maduro y la alianza de partidos opositores, no se concretó y ambos bandos regresaron a reuniones por separado con ex presidentes extranjeros y un representante del Vaticano.
“No hubo reunión con el gobierno hoy [martes]. Y en esa reunión con los facilitadores se nos ha hecho un conjunto de propuestas para reactivar y relanzar el proceso de diálogo”, anunció Jesús Torrealba, secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sin dar detalles.
Por su parte, Monseñor Claudio María Celli, enviado del Vaticano, indicó que el proceso será “reactivado” el 13 de enero y a partir de ahora se iniciará una etapa de revisión que permita la “consolidación” de las conversaciones.
“Hemos solicitado a los poderes públicos no aprobar o abstenerse de dictar decisiones que dificulten la relación entre ellos o el proceso de diálogo”, explicó.
En tanto, el presidente venezolano aseguró que el país continuará adelante con o sin la participación de la oposición.