Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
Caracas.— A horas de la tercera reunión plenaria del diálogo que se instaló hace poco más de un mes en Venezuela, la oposición reiteró que no regresará a la mesa a menos que el gobierno cumpla con los acuerdos, mientras el chavismo advirtió al Vaticano que como “invitado” a estos encuentros no tiene derecho a veto.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró que no asistirá al encuentro de hoy si el gobierno de Nicolás Maduro no cumple los acuerdos a los que han llegado. Entre esos pactos, asegura la MUD, se encuentran la programación de unas elecciones anticipadas en las que los ciudadanos puedan decidir si recortan el mandato de Maduro, así como la liberación de políticos presos. El gobierno ha negado esos acuerdos.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, informó de la existencia de una carta “confidencial” del Vaticano dirigida a las delegaciones que participan en el diálogo en la que supuestamente se desmiente la versión oficialista sobre la inexistencia de acuerdos.
El presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup, dijo que estaba “100% de acuerdo” con la carta enviada por el Vaticano.
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió que el Vaticano no va a “tutelar a Venezuela” en el diálogo y consideró una “falta de respeto” que el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, haya enviado una carta al país caribeño. Comentó, además, que Parolin supuestamente estuvo “militando” con la oposición venezolana cuando ejerció su cargo de nuncio de la Santa Sede en Venezuela.
Entretanto, la esposa del encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, continúa su protesta ante el Vaticano para que el papa Francisco insista ante el gobierno de Venezuela para que libere a todos los presos políticos.