Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Lo más selecto del sector tecnológico de Estados Unidos mantuvo hoy en Nueva York una reunión con el presidente electo, Donald Trump, en un intento por concertar posiciones e impulsar la innovación en el país.
La reunión, a puerta cerrada, aunque se permitió la entrada de periodistas en los minutos iniciales, sienta en una misma mesa a Trump, parte de su gabinete y los directivos de firmas como Microsoft, Alphabet, Intel o Amazon.
"Queremos que sigan con esta increíble innovación. No hay nadie mejor que ustedes en todo el mundo", afirmó Trump en un mensaje inicial, sentado en una gran mesa rectangular en uno de los pisos de la torre que lleva su nombre, convertida en su cuartel general.
"Se trata realmente de un increíble grupo de personas", afirmó Trump, quien dijo que hubo que hacer "centenares de llamadas telefónicas" para que se pudiera celebrar la reunión.
Antes de que los periodistas fueran invitados a salir del lugar, Trump se comprometió a que, a partir de que asuma la Presidencia, el 20 de enero, buscará que sea "mucho más fácil" para los negocios del sector tecnológico, incluyendo terminar con "barreras comerciales".
"Ahora hay un montón de restricciones y problemas", agregó Trump. El presidente electo también se mostró dispuesto a mantener los contactos con los empresarios presentes en la reunión o cualquier de su equipo.
"Aquí no hay una cadena formal de mando", insistió.
De parte del equipo de Trump estaban, entre otros, el vicepresidente electo, Mike Pence, quien generó risas en la mesa cuando se presentó como "gobernador de Indiana por unos pocos días".
También se encontraban tres de los cuatro hijos adultos de Trump, Ivanka, Eric y Donald Jr.
En la misma mesa estaban sentados, entre otros, los máximos directivos de Microsoft (Satya Nadella), de Alphabet (Larry Page y Eric Schmidt), de IBM (Ginni Rometty), de Cisco Systems (Chuck Robbins), de Amazon (Jeff Bezos) y de Intel (Brian Krzanich).
Asimismo, en la misma mesa estaban sentados Sheryl Sandberg, de Facebook, y Elon Musk, de Tesla, y Safra Catz, de Oracle.
Trump, en su mensaje de apertura, agradeció las gestiones que había realizado para que se celebrara esta reunión el financiero Peter Thiel, quien estaba sentado a su izquierda.
Thiel, uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, es directivo de firmas financieras ligadas estrechamente al sector tecnológico y también es miembro del consejo de administración de empresas como Facebook.
ae