Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El gobierno chino subrayó hoy su "deseo" de trabajar con quien se convierta en el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, un cargo que, de ser ratificado por el Senado, ostentaría el máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson.
"Sea quien sea el secretario de Estado de EU, China está deseosa de trabajar con él para promover el progreso de las relaciones bilaterales desde un nuevo punto de partida", subrayó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa en Pekín.
"Esperamos que los máximos responsables de Asuntos Exteriores de ambos países puedan aumentar la comunicación, profundizar la cooperación y jugar un rol constructivo en promover una relación bilateral estable y equilibrada", enfatizó.
Geng declinó entrar a comentar, tras ser preguntado, si las aparentes pocas conexiones del posible nuevo secretario de Estado estadounidense con China (pero supuestamente sí con Rusia), "inquietan" a Pekín.
"Como he dicho, no importa quién sea secretario de Estado: deseamos trabajar juntos para impulsar un nuevo progreso en las relaciones bilaterales", reiteró el portavoz chino.
Tillerson, que pensaba retirarse de ExxonMobil el año próximo, se enfrenta a una tarea difícil en el Senado para que se le ratifique como próximo secretario de Estado si finalmente es elegido para el puesto, según The Washington Post y otros medios estadounidenses.
Geng abogó hoy por la colaboración bilateral después de que ayer urgiera a la nueva administración estadounidense a que rectificara sus comentarios sobre China y Taiwán al haber cuestionado el presidente electo Donald Trump la política de "una sola China".
ae