Más Información
![Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TRQ4VAPX4VD25HPVR4HTV3BZW4.jpg?auth=f17099d9668dd1cea93c357741951827494a38d7b2f309e4b5e17efbfdde918e&smart=true&width=263&height=200)
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
![Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6NA4LPR6UJBB5NYSIQTYF6TKNA.jpg?auth=9ec34c03b8ace7a0b6444b0408b9e330d52c11776b93e3ef489cbe59785ec2fa&smart=true&width=263&height=200)
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
![Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6S6OYIROKBC55ENGNCEAOWN62Y.jpg?auth=2f916fb1fdbe3183ba4b80b9723f082a13089acf69aaafdbd9776eeeec3007d9&smart=true&width=263&height=200)
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
![Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/62O4GAN26RFXXBKJTDBHXLANB4.jpg?auth=49cc1cbed8d702f02e1162c471ef3e2f7457efeeb5c1aa98fd761f74d1929b02&smart=true&width=263&height=200)
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
![Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JIWQX2EYKZCJDJLFH33TJBY3OY.jpg?auth=59e4a9c6bf856d5b96dfba1523ac6ccff13c591b4c3d6271a4b3ac4167b509e8&smart=true&width=263&height=200)
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
![Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FO5J2HSKLFBA3KXRCU7EJXPEE4.jpg?auth=0f2ab851dde8153556db1b5f25e0b4c9baefa01760e4cb9e9ebcfbecc311347f&smart=true&width=263&height=200)
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
La aerolínea bandera de Irán concretó el domingo un convenio con la firma estadounidense Boeing Co. para comprarle aviones de pasajeros por 16 mil 600 millones de dólares, uno de los beneficios más tangibles a la fecha para la nación islámica derivados de su histórico acuerdo nuclear del año pasado.
Iran Air pretende que la fabricante de aviones de pasajeros le venda 80 aeronaves, el mayor acuerdo concertado por el país con una empresa norteamericana desde la revolución islámica de 1979, cuando fue invadida la embajada estadounidense en aquel país.
El acuerdo tiene el potencial de transformar el sector aeronáutico iraní, que afronta profundos problemas, es propenso a accidentes y sufrió los perjuicios derivados de años de sanciones.
Esas restricciones han impedido al país la compra de nuevas aeronaves construidas por Boeing, con sede en Chicago, y la fabricante europea Airbus; y en muchos casos dificultaron a las aerolíneas iraníes tener un abasto seguro de las refacciones que necesitaban con urgencia.
El acuerdo contempla 50 aviones 737 Max 8, de un solo pasillo: la nueva versión que saldrá al mercado de la actual línea 737 de fuselaje angosto de Boeing.
Incluye 30 aviones 777 de dos motores y fuselaje ancho, utilizado típicamente para travesías largas y que es muy utilizada por otras aerolíneas del golfo pérsico, como Emirates, con sede en Dubai.
La mitad del pedido abarcará la versión 777-300, mientras que el resto corresponderá al modelo 777-9 que continúa en desarrollo.
La agencia noticiosa estatal iraní IRNA dijo que los aviones serán entregados en un periodo que abarcará la próxima década. Las primeras aeronaves serán entregadas en 2018, según Boeing.
En septiembre, Washington autorizó a Boeing y a Airbus, con sede en Toulouse, Francia, que vendieran aeronaves por miles de millones de dólares a Irán. Airbus necesitaba la aprobación de Estados Unidos porque al menos 10% de los componentes de sus aeronaves son de origen estadounidense.
Estados Unidos y otras potencias mundiales acordaron el año pasado levantar las demoledoras sanciones impuestas a Irán a cambio de que Teherán restringiera los alcances de su programa nuclear.
Washington mantiene vigentes amplias sanciones contra Irán por actividades ajenas al programa atómico de Teherán.
lsm