Más Información

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado

"Mi mami pidió ayuda para mover a su hijo y terminó asaltada en su propia casa”: hija de adulta mayor; robo ocurrió en Azcapotzalco
México esperaría un incremento de deportaciones de connacionales que viven de forma ilegal en Estados Unidos tras el triunfo de Donald Trump como presidente de ese país, pero no de forma inmediata, dijo el miércoles un funcionario.
Roque Villanueva, subsecretario de Migración y Asuntos Religiosos, dijo además que el país está listo para hacer "lobby" y usar todos los instrumentos legales para bloquear un plan de Trump para construir un muro fronterizo financiado con las remesas que envían los mexicanos que viven en Estados Unidos.
"Sí podría ser que se incrementaran las deportaciones de los mexicanos que se encuentran de manera irregular y que se estima en seis millones, pero no creemos que va a ser una medida pronta ni expedita", dijo a Reuters vía telefónica.
ae