Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
Los votantes de Florida aprobaron en la elección de este martes la Enmienda 2, que autoriza a determinados pacientes tener acceso a la marihuana medicinal en el estado.
La enmienda insertará en la Constitución de Florida un texto que autoriza a los enfermos de cáncer, VIH/sida, epilepsia y algunos otros padecimientos el uso de marihuana por prescripción médica.
Florida, junto con Arkansas, Montana y Dakota del Norte, fue uno de los estados donde los electores fueron consultados en las urnas si autorizaban el uso de la marihuana medicinal.
Los resultados de los plebiscitos en las otras tres entidades aún no han sido dados a conocer.
Florida se suma a otras 25 entidades estadunidenses que ya han aprobado el uso de la marihuana medicinal.
Este martes, los votantes de Arizona, California, Maine, Massachusetts y Nevada, decidirán si se legaliza la venta de cannabis para uso recreativo, y de aprobarlo, se sumarían a Colorado, Oregon, Washington y Alaska, donde este tipo de consumo ya es legal.