Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
Las últimas encuestas a dos días de las elecciones en Estados Unidos del martes dan a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, una ventaja de entre 3 y 5 sobre el republicano Donald Trump.
Pese al recorte considerable de la ventaja que Clinton disfrutaba hace algo más de una semana, Trump sigue sin ser capaz de superar su techo del 43 %, lo que reafirma el hecho de que el magnate no está conquistando el voto indeciso.
Una encuesta publicada hoy y realizada entre los días 1 y 4 de noviembre para el Washington Post y ABC News da a Trump un 43 % de intención de voto, frente al 48 % de Clinton.
Por su parte, Político y la consultora Morning Consult sitúan el apoyo de Trump en el 42 % y el de Clinton en el 45 % a nivel nacional, según un sondeo conjunto realizado el viernes y sábado.
Otra encuesta publicada hoy y realizada conjuntamente para el Wall Street Journal y NBC News muestra un apoyo a nivel nacional del 44 % para Clinton y el 40 % para Trump.
La media de las principales encuestas realizada por RealClearPolitic, que tiene en cuenta a los candidatos de los partidos minoritarios de los Libertarios y Verdes, sitúa el apoyo a Clinton en 44,9 % y el de Trump en el 42,7 %.
Trump no ha podido en casi todas las encuestas de superar el 44 % de intención de voto, lo que muestra su incapacidad de superar su núcleo de incondicionales y de republicanos que optan por el voto anti-Clinton pese a no simpatizar con las ideas y el comportamiento de magnate inmobiliario.
Los datos a nivel nacional, pese a que no representan el peso específico de estado por estado en el sistema de Colegio Electoral, son un indicador de cómo evoluciona el conjunto del país e indican que los indecisos no están poniéndose del lado de Trump.