Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
Tres familiares de la tripulante boliviana del avión de Lamia Sisy Arias partieron hoy a Colombia para ayudar en la identificación del cadáver y su repatriación, tras el accidente de la nave en Colombia que dejó al menos 75 muertos.
Los periodistas bolivianos Jorge y Junior Arias, que son el padre y el hermano de la tripulante, emprendieron viaje hacia Medellín junto con la madre de la joven.
La familia partió desde el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz, donde anoche se embarcaron los jugadores del Chapecoense en la aeronave de Lamia, que se accidentó.
Antes de partir, Jorge Arias dijo a los medios que la última vez que habló con su hija prometieron volver a verse el sábado.
"Le dije no te olvides de las cosas que has aprendido (...) Yo me quedé tranquilo porque ella siempre viaja. Estudió en Estados Unidos un año y medio, casi dos", dijo el padre entre lágrimas.
Sisy Arias es una de los siete miembros de la tripulación boliviana que fallecieron al estrellarse el avión de Lamia en las cercanías del aeropuerto José Matría Córdova de Medellín.
El tío de la joven, Erwin Arias, dijo a los medios que esperan aún "que de repente pueda haber sorpresas o milagros".
Dijo que la auxiliar de vuelo era una mujer con "sueños muy grandes, muy bonitos" y con "muchas ganas de lograr cosas interesantes, por las que se sacrificaba día a día".