Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", firmaron hoy en Bogotá el nuevo acuerdo de paz para terminar 52 años de conflicto armado interno.
Santos y "Timochenko" firmaron el acuerdo, que complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, a las 11.30 hora local (16.30 GMT) en el Teatro Colón de Bogotá.
Primero lo hizo el jefe guerrillero y luego el jefe de Estado, quienes utilizaron, al igual que en el primer acuerdo, un "balígrafo", bolígrafo fabricado con un casquillo de bala de fusil, que simboliza el tránsito de Colombia de la guerra a la paz.
Una vez firmaron los dos, los cerca de 800 asistentes al Teatro Colón se pusieron de pie y saludaron el momento con un prolongado aplauso y el coro "Sí se pudo, sí se pudo".
A continuación tomó la palabra "Timochenko" y luego lo hará el presidente Santos.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








