Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El presidente brasileño, Michel Temer, designó hoy como jefe del grupo oficialista en el Senado a Romero Jucá, quien era ministro de Planificación y dimitió por sospechas de que intentaba obstruir investigaciones sobre corrupción.
El nombramiento fue publicado en el Diario Oficial, tras lo cual Jucá convocó a los periodistas para explicar cuáles serán sus prioridades en el Senado en esa nueva función, entre las cuales destacó la aprobación de medidas propuestas por Temer en el marco de un severo ajuste fiscal.
Jucá también volvió a negar que esté implicado en asuntos de corrupción y dijo que ha insistido ante la Fiscalía en que aclare su situación y confirme su inocencia.
"Le he exigido a la Fiscalía que investigue y esclarezca", dijo el senador, quien minimizó el impacto que eso pueda tener en su nueva tarea como jefe del grupo oficialista en la Cámara Alta.
"Estoy en pleno ejercicio de mi mandato y tengo todas las condiciones para ejercer esa función", afirmó.
Jucá fue nombrado ministro de Planificación en mayo, cuando Temer asumió en forma interina el poder tras la decisión del Congreso de iniciar un juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff, que finalmente fue destituida en agosto.
Hombre de la mayor confianza de Temer, Jucá sólo estuvo en el Gobierno diez días, pues fue obligado a dimitir tras la difusión de un audio en el que sugería que el nuevo Gobierno debía "limitar" la investigación sobre la trama de corrupción en la estatal Petrobras.
Ese escándalo salpica a dirigentes de casi todos los partidos, incluidos el Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera Temer y preside el propio Juca, y el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Rousseff y su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.
jlcg