Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El equipo de transición presidencial de Estados Unidos confirmó la reunión de hoy del presidente electo, Donald Trump, con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, pero dio a entender que no se esperan grandes anuncios de esa cita.
Trump, acompañado por el vicepresidente electo, Mike Pence, se reunirá con Abe hacia las 17.00 horas, según confirmó en declaraciones a los periodistas la asesora de Trump Kellyanne Conway, quien calificó la cita como "muy informal".
"Creo que una conversación más a fondo sobre temas políticos y relaciones entre Japón y Estados Unidos tendrá que esperar hasta después de la inauguración (del mandato de Trump)", agregó Conway, quien actuó como jefe de campaña de Trump.
Abe es el primer líder internacional que se reúne con el presidente electo desde que el candidato republicano ganó las elecciones del 8 de noviembre, aunque Trump y Pence han hablado por teléfono con una treintena de gobernantes.
El primer ministro de Japón hará una parada en Nueva York camino de Lima, donde participará en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-pacífico (APEC), en la que estará, entre otros, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Durante la campaña electoral, Trump ha sido muy crítico con una serie de tratados comerciales como el que vincula a los países de Norteamérica o el Acuerdo de Asociación Transpacífico.
También ha señalado a Japón como uno de los países que deberían pagar más a Estados Unidos por la asistencia miliar que reciben de su parte, algo que ha despertado preocupación en Tokio y en otras capitales afectadas.
Conway dejó abierta la posibilidad de que tras la reunión, que se desarrollará en la Torre Trump, pueda darse a conocer un comunicado, aunque insistió en la importancia de recordar que Trump no es aún jefe de Estado.
"Tenemos que ser respetuosos hacia el presidente Obama y el primer ministro Abe", recalcó.
Obama "está en la última gira internacional de su presidencia, y estas reuniones son mucho más informales de lo que serán cuando Donald Trump jure como presidente", agregó Conway.
"Hoy no definiremos ningún acuerdo diplomático", insistió.
jlcg