Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El presidente electo de EU, Donald Trump, y su vicepresidente, Mike Pence, han hablado con 29 líderes internacionales desde su victoria electoral, incluidos los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos, y Argentina, Mauricio Macri.
Así lo señala una lista distribuida hoy por el equipo de Trump, que en las últimas horas ha salido al paso de informaciones que señalaban que los dirigentes extranjeros estaban encontrando dificultades para ponerse en contacto con él.
Según el comunicado, Trump y Pence han dialogado, entre otros, con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; China, Xi Jinping; Turquía, Recep Tayyip Erdogan; Corea del Sur, Park Geun-hye, y Egipto, Abdelfatah Al Sisi.
También con los primeros ministros de India, Narendra Modi; Canadá, Justin Trudeau; Australia, Malcolm Tumbull; Israel, Benjamín Netanyahu; de Nueva Zelanda, John Key; o de Japón, Shinzo Abe, a quien se espera en las próximas horas en EU y que, según fuentes diplomáticas, tiene previsto verse en persona con Trump durante su visita.
Trump y Pence también han hablado en los últimos días con varios dirigentes europeos como la primera ministra británica, Theresa May; el presidente francés, François Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro italiano, Matteo Renzi; el danés, Lars Løkke Rasmussen; o el irlandés, Enda Kenny.
La lista facilitada por el equipo de Trump incluye además conversaciones con los reyes de Arabia Saudí y Jordania y con los líderes de Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Peña Nieto, Santos y Macri son los únicos dirigentes latinoamericanos que aparecen en el listado, en el que no se especifica si las conversaciones fueron con Trump o con su vicepresidente.
Hoy, en respuesta a informaciones de prensa que hablaban de problemas de organización en el equipo del presidente electo, el propio Trump dijo a través de Twitter que desde su elección había hablado con "muchos líderes extranjeros".
"Rusia, Reino Unido, China, Arabia Saudí, Japón, Australia, Nueva Zelanda y muchos más. Siempre estoy disponible para ellos", señaló Trump en el mensaje, en el que criticó directamente al diario The New York Times.
jlcg