Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Fiscales interrogaron el martes por segundo día consecutivo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en Londres donde ha estado refugiado por años, en el marco de una investigación sobre acusaciones de que cometió una violación en Suecia en 2010.
Assange, quien enfureció a Estados Unidos al publicar cientos de miles de cables diplomáticos secretos de Washington, se refugió en la embajada ecuatoriana por temor a que Suecia termine extraditándolo al país norteamericano, donde podría encarar una larga sentencia en prisión por la filtración de documentos de Estado.
La fiscal jefe de Suecia, Ingrid Isgren, pasó varias horas en la embajada el martes y realizó preguntas a través de un fiscal ecuatoriano, antes de dejar el lugar sin hacer comentarios.
"La entrevista con Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres ha terminado", dijo la fiscalía sueca en un comunicado. "Ya que la investigación está en curso, el tema está sujeto a confidencialidad", aseveró.
Assange, que reiteradamente negó las acusaciones de violación en su contra, buscó refugio en la embajada ecuatoriana en agosto del 2012. También es requerido por las autoridades de Reino Unido por haber violado las condiciones de su fianza.
En el 2010, WikiLeaks publicó miles de documentos militares y diplomáticos clasificados de Estados Unidos, en lo que se convirtió en una de las mayores filtraciones de información en la historia del país norteamericano.
Assange apareció en los titulares internacionales a inicios del 2010 cuando WikiLeaks publicó un video clasificado de las fuerzas armadas mostrando un ataque de helicópteros Apache de Estados Unidos que causó la muerte de una decena de personas en Bagdad, incluyendo a dos periodistas de Reuters.
Los resultados del interrogatorio del martes serán más tarde reportados por Ecuador a los fiscales suecos en un documento escrito.
jlcg