Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, dijo hoy en Marrakech que espera que el nuevo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "entienda la seriedad y urgencia" de la realidad del cambio climático".
"Espero que Trump comprenda la seriedad y la urgencia del fenómeno del cambio climático (...). Confío en que va a escuchar y evaluar esto y tomar las decisiones más acertadas", indicó Ban hoy en una rueda de prensa en Marrakech, ciudad marroquí que acoge la cumbre de Naciones Unidas para el clima (COP22).
Trump, conocido por su posición negacionista del cambio climático, expresó públicamente que el cambio climático es "una farsa inventada por los chinos para ganar competitividad", y prometió en su campaña electoral que cancelaría la ratificación del Acuerdo de París y los pagos a todos los programas de cambio climático de la ONU comprometidos por la administración Obama.
Ban refirió hoy haber tratado la semana pasada con el presidente electo estadounidense varios asuntos relacionados con la paz, la seguridad y también con el cambio climático, y se mostró optimista en cuanto al futuro de las negociaciones sobre el Acuerdo de París.
Además recordó que este pacto internacional fue ratificado por al menos 110 países en un "tiempo récord", once meses tras su aprobación en diciembre de 2015, lo nunca antes alcanzado en un convenio internacional de estas características.
"Lo que fue impensable antes, ahora es imparable", se congratuló el secretario general de la ONU recordando que la acción climática supone el compromiso de todo el mundo.
jlcg