Más Información
![Diputado del PAN pide apoyo de 7 mil pesos para mexicanos deportados de EU; “reciben más los ninis de AMLO”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2E4MVE5TWZA4LC6UYB3VA3ZCNU.jpg?auth=e1b38d2f678fd2e6053d68084007a15be52ddcd1e7ce823db39e0c0398b9b091&smart=true&width=263&height=200)
Diputado del PAN pide apoyo de 7 mil pesos para mexicanos deportados de EU; “reciben más los ninis de AMLO”, señala
![Inai ordena transparentar contratos de la empresa Ferrocarril del Istmo; decreta nueva investigación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OSLCRGXNJJFLVFXU5MYQGSL6XY.jpg?auth=1fc59a60ad6ff2cc4e90e8014dea2b3c6cd33528d62b1e1af371dfa52646e6bb&smart=true&width=263&height=200)
Inai ordena transparentar contratos de la empresa Ferrocarril del Istmo; decreta nueva investigación
![Deportaciones colectivas avivan el dolor humano: Amnistía Internacional; gobierno de Trump puede ejercer presión sobre México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6QSSHG6ZANCL7NPEAMVPOJLKEI.jpg?auth=0e5765a6e2a892882c1c02706ac1ebd7b764acfcde855bd20aaaee9193f9e6f8&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones colectivas avivan el dolor humano: Amnistía Internacional; gobierno de Trump puede ejercer presión sobre México
![Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6MUVZRZ3OZABNMG5Y6WMZE25QQ.jpg?auth=9d87c12925ba8431ee37ab68723cf4c614e0050bbfcec24be30156163cd1d7eb&smart=true&width=263&height=200)
Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump
![FOTOS: Migrantes, los rostros de la frustración, tristeza y desilusión en la frontera norte de México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G243KYM6CZFHHKNZXYRPEYIBTQ.jpg?auth=385a02e875236c2fb5d06319f72d4efc764d0c67b115c17b8d47a3e9796baf6a&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Migrantes, los rostros de la frustración, tristeza y desilusión en la frontera norte de México
Voluntad Popular (VP), el partido político fundado y liderado por el opositor encarcelado Leopoldo López, cuestionó hoy los acuerdos alcanzados el sábado en la mesa de diálogo e instó al Parlamento, de mayoría opositora, a reanudar el "juicio político" contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Mediante un comunicado, VP manifiesta que el proceso de diálogo -en el que participan representantes del Gobierno y de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- hasta ahora ha sido "inoficioso" y no resuelve "la principal aspiración del pueblo venezolano: elegir un nuevo gobierno".
Por ello, el partido de López llamó a conformar un "Gran Movimiento Cívico de Defensa de la Constitución" para lograr que el Parlamento retome el "juicio político" y declare el abandono del cargo de Maduro "para elegir a un nuevo presidente", un camino que el chavismo asegura es inviable.
Este proceso fue suspendido en la Cámara por decisión de la mayoría opositora y pese al rechazo de VP como un "gesto de buena voluntad" de la MUD para hacer avanzar las negociaciones, que son auspiciadas por el Vaticano y por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
VP propone también "desbordar las calles de gente ejerciendo su derecho constitucional a la protesta hasta que se consiga mediante la presión popular cívica el cambio deseado".
En esta línea, la alianza opositora había acordado posponer las manifestaciones de calle, entre ellas una que estaba prevista para el 3 de noviembre y que tendría como destino el Palacio presidencial de Miraflores, convocatoria que fue vista como un plan golpista por parte del Gobierno.
Voluntad Popular remarca en su comunicado que el único culpable de la crisis económica que atraviesa el país caribeño es Maduro y su gobierno, y no la MUD "como pretenden hacer ver los acuerdos (...) para encubrir la corrupción e ineficiencia del gobierno".
Entre los acuerdos anunciados el sábado al término de la segunda plenaria de diálogo están que el Supremo levante el estatus de desacato impuesto al Parlamento, la elección de dos nuevos rectores electorales, resolver el abastecimiento de medicinas y alimentos y, según la MUD, nuevas liberaciones de opositores encarcelados.
Ante ello, VP exige que se reconozca como "presos políticos" a quienes el Gobierno llama "personas detenidas" y critica que se someta al estado Amazonas a nuevas elecciones legislativas, luego de que el Supremo admitiera una impugnación contra el resultado en esa entidad donde resultaron electos tres opositores y un chavista.
jlcg