Más Información

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó hoy que la liberación de cinco representantes del antichavismo es una primera señal de la voluntad del gobierno del presidente Nicolás Maduro de sacar adelante el diálogo político recién iniciado con la oposición.
"Nosotros que nos hemos mantenido permanentemente esperando por los sectores opositores para dialogar, saludamos que finalmente se haya podido dar", señaló la canciller a su llegada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con motivo de la segunda revisión periódica universal de los derechos humanos en el país andino.
Preguntada si la liberación de los primeros opositores presos un día después de que comenzara formalmente el citado diálogo es una primera señal del Ejecutivo hacia la otra parte, Rodríguez respondió con un "sí".
La oposición ha condicionado la continuidad del proceso de diálogo a que se gestione "de inmediato" la liberación de los políticos presos.
En opinión de la canciller venezolana, la instalación de la primera sesión del diálogo ha sido "muy importante" y se ha producido en términos "constructivos" y de "respeto".
En ese primer encuentro entre el gobierno y la oposición, se decidió crear de inmediato cuatro mesas de trabajo sobre el respeto a la soberanía, la reparación a las víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país.
Estos "cuatro ejes temáticos ya han iniciado su trabajo", aseguró Rodríguez, quien sostuvo que la iniciativa del diálogo "forma parte del compromiso del presidente Maduro y de la revolución bolivariana en defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano, en defensa derecho a la paz, a la patria, al futuro".
jlcg