El Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, probablemente impulsará los esfuerzos del país para poner fin a medio siglo de hostilidades con los rebeldes de las FARC. The Associated Press explica cómo comenzó el conflicto y cómo se desarrolló con el paso de las décadas.
___
CÓMO EMPEZÓ
El asesinato en 1948 del político populista Jorge Eliécer Gaitán condujo a un derramamiento de sangre conocido como "La Violencia". Decenas de miles de personas murieron y grupos campesinos se unieron a los comunistas para armarse. Un ataque militar contra su campamento principal en 1964 condujo a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC.
___
LO QUE LOS REBELDES QUERÍAN
Aunque es nominalmente marxista, la ideología de las FARC nunca fue bien definida. Ha procurado que la oligarquía conservadora comparta el poder y ha dado prioridad a una reforma agraria en un país donde más de 5 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, sobre todo por milicias de extrema derecha al servicio de ganaderos, empresarios y narcotraficantes.
Las FARC perdieron popularidad luego de que recurrieron al secuestro, la extorsión y los impuestos a la producción de cocaína y a la minería ilegal de oro para financiar la insurgencia.
___
CÓMO SE INVOLUCRÓ EEUU
Estados Unidos comenzó a enviar miles de millones de dólares en el 2000 para luchar contra el narcotráfico y la insurgencia, mediante el llamado "Plan Colombia", con el que ayudó a las fuerzas de seguridad a debilitar a las FARC y a matar a varios de los comandantes rebeldes. El Departamento de Estado clasifica a las FARC como organización terrorista y sus líderes enfrentan acusaciones en Estados Unidos por narcotráfico.
___
EL COSTO HUMANO
Se han perdido más de 220.000 vidas, la mayoría de ellas civiles, y casi 8 millones de personas han sido expulsadas de sus hogares por el conflicto. En las últimas dos décadas, la mayoría de las muertes fueron ocasionadas por las milicias, que hicieron la paz con el gobierno en 2003. Las FARC secuestraron ganaderos, políticos y soldados y, a menudo los retuvieron durante años en campos de prisioneros en la selva. Entre sus cautivos estuvo la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres contratistas militares estadounidenses, todos los cuales fueron rescatados en 2008.
___
ESFUERZOS DE PAZ
Las conversaciones de paz de mediados de la década de 1980 colapsaron después de que escuadrones de la muerte mataron al menos a 3.000 aliados del brazo político de las FARC. Otro de los esfuerzos de paz se vino abajo en 2002, después de que los rebeldes tomaron un avión de pasajeros para secuestrar a un senador.
Las últimas conversaciones de paz comenzaron formalmente en 2012 y concluyeron el mes pasado, cuando el presidente Santos firmó un acuerdo con el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido por su alias Timochenko. Unos días más tarde, sin embargo, los votantes colombianos rechazaron el pacto por un margen estrecho en un referéndum el 2 de octubre, lo que obligó a ambas partes a regresar de nuevo a la mesa de negociaciones.
El acuerdo incluye disposiciones sobre la reforma agraria, el combate al tráfico de drogas, la participación política de la guerrilla y el castigo a miembros de ambos bandos por crímenes de guerra. También abre el camino para que unos 7.000 combatientes de las FARC entreguen sus armas a observadores de Naciones Unidas.